El estudio de la evolución de la
publicidad comercial en el sector cervecero es una tarea curiosa que al margen
de observar el contenido de los mensajes y de la tipografía publicitaria
utilizada, tiene además un evidente significado histórico. Esta entrada en el blog pretende acercarse a la historia de los inicios de dicha publicidad en la villa
de Bilbao, en concreto a la de la empresa "La Vizcaína". He recuperado estos curiosos ejemplos de publicidad y márketing cervecero, muchos de ellos
hasta ahora inéditos, de esta popular sociedad cervecera creada en 1912 por más
de doscientos dueños de cafés, restaurantes y establecimientos de bebidas de
Bilbao.
Los primeros anuncios en prensa conocidos de dicha
empresa son de 1914. En uno de ellos, el que aporta más información, se puede
ver el logotipo elegido en sus inicios por la empresa como marca de fábrica, el de una mujer
vestida con el traje típico de Vizcaya portando en su mano derecha una jarra de
la que escancia cerveza en un vaso ; dicha imagen iba acompañada del adjetivo
que en esos primeros años utilizó para calificar a la marca “La Vizcaína” : La Reina de las Cervezas” ;
después menciona los productos de la empresa : diversos tipos de cervezas y
otras bebidas gaseosas ; para dar una mayor importancia a la empresa añadía que
dichos productos estaban en venta en los principales establecimientos del Norte
de España ; este anuncio finalizaba dando los datos de contacto con la empresa
y su ubicación.
 |
Anuncio de 1914 |
.bmp) |
Fotografía que sirvió para el anuncio |
 |
Anuncio de 1914 |
De 1918 data este otro ejemplo de publicidad de los inicios de la empresa, en los que utilizó la fotografía anterior como reclamo publicitario. En dicho anuncio hacía incapié en que "la cerveza especial Munich que elabora esta fábrica está recomendada por las ciencias médicas como un gran reconstituyente, estando especialmente recomendada para señoras que crían y personas débiles"
 |
Anuncio de 1918 |
En este otro anuncio de 1922, especifica cuales eran las variedades de cerveza que elaboraba.
 |
Anuncio de 1922 |
Pero la publicidad no sólo se utilizó en el entorno periodístico, sino que ya los medios de transporte públicos empezaban a ser punto de mira de las campañas publicitarias de las empresas cerveceras, como lo atestigua la fotografía de un tranvía de Bilbao circulando por la plaza del Teatro Arriaga en 1915, en cuya parte superior se puede observar el anuncio de "La Vizcaína" La Reina de las cervezas, al que se añade el teléfono y la dirección de la empresa.
.bmp) |
Bilbao, tranvía con publicidad en la
plaza del Teatro Arriaga, año 1915
|
Pero además, la publicidad de la empresa se incluyó en los primeros carros que transportaban las cajas de cervezas y otras bebidas gaseosas, como podemos observar en la fotografía datada en 1913.
+de+Nueva+imagen+(14).bmp) |
Año 1913 |
Además de cervezas, "La Vizcaína" fabricaba bebidas gaseosas y hielo, por lo que estos otros productos también fueron objeto de publicidad en esos primeros años de andadura de la empresa. El producto estrella de la empresa, al margen de las cervezas, fue sin duda la limonada "Iturri-gorri", y durante muchos años se utilizó como gancho publicitario, como atestiguan numerosos anuncios de las años 20 y 30.
 |
Anuncio de 1925 |
 |
Anuncio de 1926 |
 |
Anuncio de 1927 |
 |
Anuncio de 1928 |
 |
Anuncio de 1928
|
 |
Anuncios años 30 |
 |
Grupo de trabajadores (quizás de la empresa), uno de ellos sosteniendo un calendario publicitario de la limonada "Iturrigorri" de "La Vizcaina", año 1935 |
|
|
A finales de la década de los años 20 del siglo XX "La Vizcaína" obtuvo una de las primeras concesiones para la fabricación en España de "Coca Cola" y su distribución en la zona norte, y ya a partir de los años 30 lo incluyó en su publicidad.
.bmp) |
Anuncio de 1930 |
.bmp) |
Anuncio de 1932 |
.bmp) |
Anuncio de 1934 |
 |
Anuncio de 1934 |
.bmp) |
Anuncios de 1935 |
 |
Anuncio de 1934 |
 |
Anuncio de 1937 |
 |
Anuncio de 1939 |
A pesar de que "La Vizcaína" se fusionó en 1934 con otra cervecera local, "La Cervecera del Norte", ambas siguieron anunciándose tanto conjuntamente como por separado, ya que mantuvieron una producción diferenciada en ambas fábricas.
 |
Anuncio 1939 |
 |
Anuncio de 1936 |
 |
Anuncio de 1940 |
El márketing cervecero enseguida se utilizó en diversos objetos, como servilleteros, ceniceros, posavasos, barras quitaespumas....
 |
Servilletero, años 40
(fotografía cedida por la familia Santos Crespo) |
 |
Ceniceros años 30 |
 |
Posavasos años 20-30 |
 |
Barra quitaespuma, años 40
(fotografía cedida por la familia Santos Crespo) |
 |
Jarra de la cerveza negra "Trinkal Brau"
(fotografía cedida por la familia Gandariasbeitia) |
 |
Equipo "Iturrigorri" de beisbol, patrocinado por la empresa
|
 |
1963. Sorteo de televisores |
Hola, mi nombre es María Roa y trabajo para Amstel Oro. Nos gustaría poder contactar con usted por un proyecto que estamos preparando para la marca. si pudiera escribirme a mariar@mateoandco.es y mandarme su teléfono estaría encantada de poder contarle de que se trata y ver como podemos colaborar.
ResponderEliminarMil gracias,